More
    InicioMichoacán, con más médicos por cada mil habitantes que en 2010, pero...

    Michoacán, con más médicos por cada mil habitantes que en 2010, pero…

    Publicado

    Una evaluación elaborada por los especialistas adheridos al Centro de Estudios Social y de Opinión Pública (CESOP) de la H. Cámara de Diputados, uno de los principales organismos encargados de la investigación relacionada con el desarrollo del capital humano en México, permitió identificar que en los últimos siete años el número de profesionales de la salud que se desempeñan en el Estado de Michoacán ha visto un crecimiento muy importante en esta parte de la República Mexicana.

    El débil incremento de médicos en Michoacán

    Una evaluación en retrospectiva

    Con esto en mente y tomando como eje de referencia la información contenida en un artículo publicado por el diario digital Quadratín, el índice de profesionales de la salud ha visto un aumento en su capacidad, ya que en el año 2010 la Secretaría Estatal de Salud (SSM) identificó una relación de 0.82.8 médicos por cada mil habitantes. Cifra que colocó a Michoacán por debajo de la media nacional que en ese tiempo se ubicaba 0.830, teniendo a los municipios de Coalcomán y Morelia con el mayor número de profesionales de la salud en la localidad.

    Sin embargo, 7 años después, la evaluación aplicada en el caso michoacano deja ver que hay un total de 1.14 médicos por cada mil habitantes. Un dato que demuestra el crecimiento de más de 0.2 puntos porcentuales por desde el año 2010.

    • 2010: 0.82 médicos por cada mil habitantes;
    • 2017: 1.14 médicos por cada mil pacientes.

    medicos_habitantes

    Sí, ya hay más médicos, pero…

    Estas cifras permiten identificar que, en efecto, ya hay más médicos de los que había en el año 2010. Sin embargo, este dato revelador también arroja una realidad más profunda y por demás dolorosa: todavía queda un largo trecho por recorrer.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el óptimo mínimo necesario para la correcta implementación de los servicios de salud radica en una relación de 3.2 médicos por cada mil habitantes.

    Razón que indica un avance mínimo en una carrera maratónica.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.