More
    InicioAntipsicóticos generarían daños cognitivos en pacientes con esquizofrenia

    Antipsicóticos generarían daños cognitivos en pacientes con esquizofrenia

    Publicado

    Como sabes, el uso de antipsicóticos forma parte del tratamiento habitual empleado para mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que presentan trastornos mentales como esquizofrenia. No obstante dicha situación, un reciente estudio efectuado por el Centro de Investigación Biomédica en Red Salud Mental (CIBERSAM), pertenecientes a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), asegura que los antipsicóticos podrían dar pie a otro tipo de deterioro cognitivo en quienes padecen este tipo de enfermedades mentales.

    De acuerdo con la investigación, el efecto negativo de los antipsicóticos se manifiesta luego de una exposición prolongada a éstos por parte del paciente, pues generalmente las dosis tienden a aumentar, situación que resultaría letal para la capacidad cognitiva del paciente.

    Aporte modificaría el tratamiento tradicional de la esquizofrenia

    El estudio se realizó a través de los tejidos cerebrales de cadáveres de personas con esquizofrenia. En donde se encontró que los antipsicóticos son invasivos, esto se debe a que el receptor del bloque del flujo de la serotonina (5HT2A) presentó inflamaciones cerebrales, lo cual alteró la morfología de las sinapsis encargadas de mantener una actividad cognitiva dinámica.

    La investigación menciona que estos daños cognitivos generan problemas de atención sostenida y son provocados por una remodelación de la expresión cerebral de diferentes genes, lo cual se presenta debido a que las proteínas (HDAC2), presentes en los antipsicóticos, modifican el funcionamiento del ADN.

    Uno de los investigadores del CIBERSAM, Javier Meana, destaca la importancia del aporte científico para desarrollar nuevos fármacos que inhiban la existencia de las proteínas que obstruyen el funcionamiento cerebral y así evitar los daños causados por los tratamientos típicos contra la esquizofrenia y otros trastornos mentales.

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.