More
    InicioInvestigación muestra que tomar altas dosis de vitamina B podría provocar cáncer...

    Investigación muestra que tomar altas dosis de vitamina B podría provocar cáncer de pulmón

    Publicado

    De manera tradicional, siempre se ha pensado que las vitaminas son benéficas para el cuerpo y la salud, pero ahora eso podría ser no del todo cierto, pues una reciente investigación sugiere que la vitamina B consumida en grandes cantidades podría provocar que el desarrollo de cáncer de pulmón.

    De acuerdo con un trabajo realizado en conjunto por epidemiólogos del Centro Integral de Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio (OSU), el Hospital de Cáncer Arthur G. James (JCH) y el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson (FHCRC), todos ubicados en Estados Unidos, se mostró que el consumo en grandes dosis de vitaminas B6 y B12 favorece el desarrollo de cáncer de pulmón y cuando el consumidor es fumador, el riesgo es todavía mayor.

    Para realizar la investigación se analizó a más de 77 mil pacientes de entre 50 y 76 años. Los resultados mostraron que el consumir estas 2 vitaminas está asociado con un riesgo de desarrollar cáncer de pulmón de 2 a 4 veces mayor en los pacientes en relación con los no usuarios de estas vitaminas.

    Al respecto, Theodore Brasky, investigador del OSU, explicó esta extraña relación.

    Nuestros datos muestran que tomar altas dosis de vitamina B6 y B12 durante un periodo muy largo de tiempo podría contribuir a las tasas de incidencia de cáncer de pulmón, en especial en fumadores masculinos. Observamos que el riesgo aumentó todavía más en los fumadores masculinos que tomaron más de 20 mg de B6 o 55 microgramos de B12 al día durante 10 años, por lo que nosotros aconsejamos que si se consumen estas vitaminas, sean en cantidades mínimas.

    Más recientes

    Cáncer de mama metaplásico: ¿Qué es y por qué es tan raro?

    El cáncer de mama metaplásico es un tipo bastante raro y poco frecuente pero altamente agresivo por su pronóstico.

    Gráfica del día: Los países que tienen más y menos médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo en la actualidad están Austria, Noruega, España, Alemania y Francia.

    Día del Médico 2025: Los 10 doctores más importantes en la historia de México

    Dentro de los doctores más importantes de México hay nombres como Ignacio Chávez, Eduardo Liceaga, Ruy Pérez Tamayo y Matilde Montoya.

    Día del Médico 2025: Por este motivo se celebra el 23 de octubre en México

    La historia del Día del Médico se remonta a 1833 e involucra a personajes históricos como Valentín Gómez Farías y Lázaro Cárdenas.

    Más contenido de salud

    Cáncer de mama metaplásico: ¿Qué es y por qué es tan raro?

    El cáncer de mama metaplásico es un tipo bastante raro y poco frecuente pero altamente agresivo por su pronóstico.

    Gráfica del día: Los países que tienen más y menos médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo en la actualidad están Austria, Noruega, España, Alemania y Francia.

    Día del Médico 2025: Los 10 doctores más importantes en la historia de México

    Dentro de los doctores más importantes de México hay nombres como Ignacio Chávez, Eduardo Liceaga, Ruy Pérez Tamayo y Matilde Montoya.