More
    InicioIncidencia de enfermedades mentales en Sonora aumenta 300 por ciento

    Incidencia de enfermedades mentales en Sonora aumenta 300 por ciento

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Sonora a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSS) dieron a conocer que, a partir de una evaluación realizada en materia de salud mental, la población de la entidad federativa ha visto un crecimiento muy importante en los últimos años por cuanto diagnóstico relacionado con la presencia de enfermedades mentales que de 2010 a 2016 registró un aumento del 300 por ciento.

    Una muerte por patología mental crónica cada tres segundos

    A nivel mundial, nuestro país se encuentra entre los últimos lugares de las naciones con el mayor registro de decesos originados por complicaciones de las enfermedades mentales y/o trastornos de la conducta con una incidencia valorada en el año 2013 de cuatro mil 213 muertes.

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01

    La lista es encabezada por las naciones de:

    • Estados Unidos;
    • Reino Unido; y,
    • Alemania.

    Tres naciones que solas suman un acumulado de poco más de 200 mil muertes registradas en el año 2013. Es decir, una 547 muertes diarias; 22.8 muertes cada hora; una relación que permite el establecimiento de un deceso por patología mental crónica cada tres segundos.

    Se incrementa la incidencia del diagnóstico en el norte del país

    En este orden de ideas y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena local de noticias del Diario Expreso, a través de una solicitud dirigida a la Unidad de Transparencia (UT) de la Secretaría de Salud del Estado de Sonora, con el número de folio 141117, se pudo identificar el aumento del 299 por ciento en el registro de pacientes con este tipo de patologías.

    • En 2010:
      Fueron registrados 14 mil 281 pacientes.
    • En el 2016:
      La SSS reconoce 42 mil 715 pacientes diagnosticados en alguno de los siete centros de salud especializados en el tratamiento de las enfermedades mentales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.