More
    InicioUn nuevo test sanguíneo reinventará el uso de la colonoscopía

    Un nuevo test sanguíneo reinventará el uso de la colonoscopía

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores de la Universidad Estatal de Georgia (UG) han concentrado sus esfuerzos en la implementación de una tecnología que, a través del perfeccionamiento de la espectrometría infrarroja, podría reinventar el uso de la colonoscopía como procedimiento convencional para detección de la enfermedad intestinal inflamatoria.

    En este sentido y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal Infosalous, los especialistas de la Universidad de Georgia han configurado un aparato que a partir de un sencillo y eficiente análisis de sangre podría detectar la colitis ulcerosa en el paciente, sin la necesidad de una inspección colonoscópica.

    Al respecto, los doctores Unil Perera y Didier Merlin, principales responsables del estudio que fue publicado en un artículo dentro la revista Journal of Biophotonics, la tecnología se basa en la identificación de hasta nueve picos de absorción en la muestra de sangre que podrían definir la presencia de la enfermedad inflamatoria.

    No estamos hablando de reemplazar la colonoscopia. Hemos demostrado que una prueba de sangre mínimamente invasiva puede decir si un paciente puede tener colitis. Y entonces habrá que hacer una colonoscopia para ver hasta qué punto la enfermedad se ha diseminado y si puede haber signos de cáncer.

    Los investigadores llevaron a cabo un proceso a través del cual se sometió a dos grupos de ratones con diferentes tipos de colitis entre crónica y aguda para su evaluación con la prueba no invasiva.

    En los ratones con colitis crónica, la interleuquina 10 (IL 10) tuvo una modificación génica que les permitió desarrollar colitis. Y a los ratones con colitis aguda se les administró dextrán sulfato de sodio (DSS) en su agua durante siete días y la acabaron desarrollando.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.