More
    InicioEntrevista SaludiarioENTREVISTA: "La oncología necesita médicos con mayor profesionalismo"

    ENTREVISTA: “La oncología necesita médicos con mayor profesionalismo”

    Publicado

    El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, situación que puede ser prevenida cuando se detecta a tiempo. Sin embargo, la mayoría de los diagnósticos son realizados de manera tardía y con información insuficiente con respecto a los nuevos tratamientos de la oncología, al menos así lo señaló el cirujano oncólogo fundador de la Asociación Mexicana de Mastología, el doctor Ernesto Sánchez Forgach, en entrevista para Saludiario.

    La función del médico debe ser puntual para tratar el cáncer

    Existe un celo profesional y el problema de la situación económica que al final de cuentas afecta al enfermo, por no hacer las cosas que se requieren desde un inicio.

    La función didáctica del médico especialista durante el tratamiento del cáncer consiste en informar a sus pacientes, en la misma medida que en las aulas, dar a conocer su experiencia y conocimientos que permitan el desarrollo oncológico con la menor cantidad de errores.

    Es importante recordar la importancia de ofrecer a los pacientes el mejor tratamiento contra su enfermedad, pues de 5 casos de cáncer que utilizan un tratamiento oncológico sólo progresa 1, debido a la necesidad de una intervención de las nuevas tecnologías, por eso el doctor Forgach resalta que “el cáncer es una enfermedad de ricos y esto no es apto para todos los bolsillos”.

    Malas aplicaciones médicas en pacientes con cáncer tienen graves consecuencias 

    Desgraciadamente, en muchas ocasiones intervienen médicos que no tienen los conocimientos adecuados o que no tienen el criterio oncológico, incluso no están enterados de los más recientes avances y esto se relaciona directamente con el éxito en el tratamiento.

    Se conoce la recomendación para que los pacientes consulten una segunda opinión sobre su diagnóstico, sin embargo, los médicos tienen la obligación de actualizar sus conocimientos dentro de su área, así como canalizar a sus pacientes con el colega pertinente cuando el tratamiento salga de su campo.

    El médico que detecte que existe alguna alteración debe de tener el criterio suficiente como para referir el caso con un especialista, desgraciadamente, muchas veces por quedarse con el paciente hacen tratamientos que no benefician al paciente, incluso pueden ser perjudiciales o que en un momento dado tengan un impacto en cuanto a la sobrevida.

    Retos del médico oncólogo, según el doctor Ernesto Sánchez Forgach

    Es sabido que en cada una de las áreas oncológicas existe un gran progreso, por lo tanto el médico tiene la obligación de actualizar sus conocimientos en todos los avances científicos, con la finalidad de ofrecer al paciente la mayor oportunidad de éxito en cuanto a su tratamiento.

    Cada día somos más puntuales y precisos, conocemos más la biología y podemos tratar mejor al paciente. El reto del médico especialista es mantenerse a la vanguardia, educativamente, estar al día en cuanto al conocimiento y saber en qué casos debe realizar qué tipo de tratamiento.

     

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.