More
    InicioE-mail, 40 veces más eficaz que las redes sociales para atraer nuevos...

    E-mail, 40 veces más eficaz que las redes sociales para atraer nuevos pacientes

    Publicado

    Se recomienda la obtención de datos de tus futuros pacientes por medio de la inclusión de un formulario de contacto en la página web de tu consultorio, en donde el principal dato será el correo electrónico. Además, la empresa consultora global, McKinsey, estima que el uso del E-mail tiene 40 veces más impacto, que las redes sociales, para atraer más pacientes por Internet.

    Esta alternativa digital está en constante crecimiento, incluso la agencia de estadística online, Statista, estima que en el año 2019 habrá 5 millones de usuarios de correo electrónico en el mundo.

    numero-email-mundial-01

    El uso del E-mail sugiere un contacto más directo con las personas, en donde el 95 por ciento de los profesionales de la salud utilizan esta herramienta digital y, en la mayoría de los casos, aún no lo utilizan como una estrategia para acercarse a nuevos pacientes.

    Consejos para atraer más pacientes con el uso del E-mail

    • Recuerda que lo principal es obtener el mayor número de direcciones de correo electrónico, por medio de un sitio web atractivo que motive al registro en el formulario de contacto, esto con la finalidad de ofrecer una asesoría profesional para acercarlos a tu consultorio.
    • Es importante que segmentes tus listas de correo electrónico para obtener una mejor organización. Es probable que encontrarás la manera más efectiva para tu consultorio, sin embargo se recomienda que sea por edades, zona geográfica y género.
    • Cuando envíes los correos electrónicos, para recomendar tus servicios médicos, será fundamental que estés pendiente de brindar una respuesta inmediata, pues la atención personalizada es la clave del éxito para atraer a nuevos pacientes.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.