More
    InicioObjeción de conciencia podrá realizarse a nivel institucional en Chile

    Objeción de conciencia podrá realizarse a nivel institucional en Chile

    Publicado

    Ministros del Tribunal Constitucional de Chile (TCC), una de las máximas autoridades del país sudamericano, dieron a conocer un fallo a través del cual se decretó que la objeción de conciencia, en términos del procedimiento médico para llevar a cabo la interrupción legal del embarazo, podrá celebrarse a nivel institucional. Una opción que respaldaría desde la institución de salud al médico que en determinado caso se negara a practicar un aborto.

    Médicos e instituciones podrán decir NO al Aborto

    Con esto en mente y tomando como referencia la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal chileno Bio Chile, la resolución del TCC es un punto y aparte en la protección de los profesionales de la salud sometidos al Sistema Nacional de Salud del país sudamericano.

    En el texto resolutivo de 297 páginas, el máximo tribunal constitucional estableció que únicamente estas dos figuras podrán en determinados casos negarse a la realización de un aborto:

    • Médicos, por motivación y/o convicción personal; al tiempo que también podrá ser invocado por:
    • Instituciones de salud.

    Las causales del aborto

    Asimismo, el TCC estableció tres causales por las cuales la objeción de conciencia procede como un mecanismo a través del cual el profesional de la salud podrá abstenerse de realizar un aborto:

    1. Negativa por escrito.
      El profesional de la salud debe establecer en tiempo y forma una notificación al director del centro de salud su negativa por objeción de conciencia.
    2. Reasignación del médico.
      La institución de salud deberá dereasignar un médico y/o profesional de la salud para llevara acabo la interrupción del embarazo.
    3. Salud de la madre.
      El médico y/o profesional de la salud no podrá negarse a practicar un aborto si la vida de la madre corre un riesgo vital o si no hay en dicho centro de salud otro médico capacitado para tal efecto.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.