More
    InicioEn 10 ó 15 años los robots serán capaces de operar por...

    En 10 ó 15 años los robots serán capaces de operar por sí solos a los pacientes

    Publicado

    Uno de los mayores logros de la medicina moderna son las cirugías de mínima invasión realizadas por robots, dichos procesos quirúrgicos robotizados ofrecen algunas ventajas en materia de procedimientos y costos de recuperación, afirmó el doctor José Manuel Mier, cirujano torácico del Hospital Ángeles Lomas.

    El experto aseguró que en 10 ó 15 años, los robots quirúrgicos serán capaces de operar solos a los pacientes gracias al desarrollo de softwares más sofisticados donde el especialista sólo cargará las coordenadas quirúrgicas al robot y éste podrá realizar la cirugía.

    Un ejemplo de esto, señaló, es el robot Da Vinci, con el cual es posible extirpar tumores del tórax, pulmón, esófago, tráquea y tiroides.

    También se puede operar la zona de las costillas, diafragma y en general todos los órganos del interior del tórax. Esto es muy importante sobre todo en México porque es uno de los países con mayores índices de contaminación y por lo tanto con más enfermedades respiratorias. Tan sólo en 2013 fallecieron 10 mil 500 personas de cáncer de pulmón en todo el país.

    Agregó que para certificarse en esta tecnología, los cirujanos tienen que ser especialistas en un área médica y tener experiencia en cirugía de mínima invasión.

    En el caso del robot Da Vinci, es necesario capacitarse al menos cinco meses para aprender a utilizarlo, después de practica en simuladores y posteriormente se inicia un entrenamiento con cerdos y cadáveres”, dijo el doctor José Manuel Mier, quien precisó que un robot de esta clase tiene un costo aproximado de 2,5 millones de dólares

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.