More
    InicioMédicos deben ser más "humanos" con pacientes terminales

    Médicos deben ser más “humanos” con pacientes terminales

    Publicado

    Médicos deben mostrar su rostro más humano al momento de abordar el tema de la muerte. Así lo dijo la doctora y vicepresidenta de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), Teresa Corona, durante el evento titulado “Morir con dignidad”, donde también señaló que la medicina es una ciencia, pero también se trata de una rama del humanismo.

    Hasta que los médicos no hagan un esfuerzo colectivo en mostrar su rostro más humano ante los enfermos, no avanzará la sociedad.

    A su vez, la experta destacó la importancia de la empatía y la asertividad en la gestión médica, principalmente cuando deben tratar con pacientes en etapa terminal.

    Actualmente los médicos tienen mucha tecnología a su alcance para hacer diagnósticos, tratamientos y pronósticos más eficaces. Pero a veces se alejan un poco del humanismo.

    La doctora Teresa Corona también remarcó la necesidad de volver más empáticos a los médicos de todas las áreas. También señaló la urgencia de otorgar más información a los profesionales de la salud sobre temas relacionados con la última etapa de la vida de los pacientes terminales.   

    La experta informó que en México ya existen medidas que se están tomando en cuenta respecto al tema de morir con dignidad, como en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se realiza un servicio social para que los jóvenes roten por diferentes servicios de tanatología y acompañamiento en diferentes instituciones.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...