More
    InicioYucatán registra más de 16 mil casos de conjuntivitis en lo que...

    Yucatán registra más de 16 mil casos de conjuntivitis en lo que va de 2017

    Publicado

    Autoridades del gobierno en el estado de Yucatán, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SSY), dieron a conocer que a partir de una evaluación realizada en los últimos días del mes de agosto, los casos diagnosticados de conjuntivitis superan en 2 mil los registrados durante el mismo periodo del año pasado.

    Con esto en mente y tomando como eje de referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del Diario de Yucatán, la enfermedad cuyo cuadro sintomático incluye secreciones y sensación de picazón alrededor de los ojos, ha sido registrado de la siguiente manera:

    • 2016: enero – agosto.
      13 mil 404 casos registrados
    • 2017: enero – agosto.
      16 mil 24 casos registrados

    Prevalece entre los hombres yucatecos

    En este orden de ideas, los datos disponibles en el Boletín Epidemiológico Nacional indican que en el caso específico de Yucatán, la enfermedad infecciosa prevalece entre los pacientes masculinos sobre sus similares femeninos. Fundamento que arroja una relación que indica que de los 16 mil 24 pacientes con conjuntivitis:

    • 7 mil 770 son mujeres; y,
    • 8 mil 254 son hombres.

    El Estado de México encabeza la lista a nivel nacional

    No obstante el aumento de los casos diagnosticados con dicha enfermedad, Yucatán se mantiene como una de las localidades con más baja incidencia. El listado es encabezado por las entidades federativas del:

    • Estado de México: 78 mil 494;
    • Ciudad de México: 70 mil 628; y,
    • Jalisco: 43 mil 115.

    conjuntivitis

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Más contenido de salud

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.