More
    InicioCrece la industria médica digital en países del primer mundo

    Crece la industria médica digital en países del primer mundo

    Publicado

    El proceso a través del cual la tecnología se consolidó como una pieza fundamental en el ejercicio de la Medicina, ha visto en las naciones consideradas por algunos como “países de primer mundo”, un concepto revolucionario de las viejas prácticas y formas convencionales sobre las que el médico y/o los profesionales de la salud se conducían para:

    • Recibir y atender a un paciente;
    • Conformar un diagnóstico; e,
    • Implementar un tratamiento.

    Así, cada una de estas etapas, que forma parte del proceso para remediar alguna condición patológica en el paciente, han cambiado de manera definitiva en este clase de países donde la innovación y el desarrollo tecnológico son parte inherente del sector salud.

    Singapur, un ejemplo de la Medicina Digital

    En este sentido, Singapur, una de las naciones que ene menos de 30 años ha pasado de ser un país colocado en el lugar número 30 a la quinta posición en el Índice Global de Desarrollo Humano (2016), es prueba fehaciente de la correcta implementación de la tecnología en la medicina preventiva de los países.

    desarrollo_humano

    Con esto en mente, la doctora Sarah Cheah, jefa del Departamento de Administración y Organización de la Escuela de Negocios de la Universidad Nacional de Singapur (NUBS) reconoció ante la publicación The Straits Times que mucho del avance de la tecnología en la industria de salud se debe a la apuesta de los inversionistas en el sector salud.

    En la actualidad, 900 inversionistas ayudaron a sellar acuerdos de tecnología sanitaria en 2015 en Asia, un 25 por ciento más que en 2014. Una tendencia que desde los primeros años del nuevo milenio ha venido a la alza en esta región del mundo.

    Sobre esta línea discursiva, la especialista reconoció que gracias a esta inversión inicial impulsada por los empresarios asiáticos fue posible la consolidación de un cúmulo muy importante de start-ups, tales como:

    • Cardiatría;
    • RingMD; y,
    • PX Plate.

    La inyección económico ha sido determinante, ya que gracias a estas nuevas empresas, se están haciendo los servicios de salud más accesibles, trayendo médicos, servicios médicos y alimentación saludable directamente al teléfono inteligente del usuario.

    En la otra cara de la moneda, México retrocedió 12 lugares en el citado índice de desarrollo humano al colocarse en el lugar número 77 entre las naciones que pertenecen a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

     

    ¿Por qué no apostar por México?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.