More
    InicioInactividad física genera más de 5 millones de muertes al año en...

    Inactividad física genera más de 5 millones de muertes al año en el mundo

    Publicado

    Es una realidad que el ejercicio practicado de manera regular resulta benéfico para la salud y ayuda a mantener el cuerpo vigoroso, además de mejorar la calidad de vida y el estado de ánimo de las personas, por ello el problema se desencadena cuando no se practican actividades físicas con frecuencia, pues dicha situación puede derivar en el desarrollo de diversas enfermedades mortales como la diabetes, problemas cardiovasculares y distintos tipos de cáncer.

    En ese sentido, de acuerdo con el Dr. Felipe Lobelo Villamizar, director del Centro de Investigación y Colaboración de Diabetes de la Universidad de Emory (EU), la inactividad física genera más de 5 millones de muertes al año en todo el mundo.

    Al respecto, el experto añadió que además, alrededor del 50 por ciento de la población mundial no practica ningún tipo de ejercicio, algo demasiado preocupante porque, sumado al actual estilo de vida, basado en el sedentarismo, significa que se podría incrementar la cifra en los próximos años.

    No hay ningún factor de riesgo más común en el mundo, ni siquiera la obesidad y el sobrepeso, que mate más personas que la inactividad física, por lo que nosotros estamos entrenando a profesionales de la salud para actuar de inmediato y lograr cambiar la pasividad de las personas.

    De igual forma, el Dr. comentó que lo principal es que el ejercicio no debe verse únicamente como una actividad preventiva sino también como un tratamiento.

    Estrategia mexicana

    Por su parte, desde el 2014 el gobierno federal implementó una campaña de activación física para combatir el aumento de personas con obesidad y sobrepeso en nuestro país, la cual tan sólo en la Ciudad de México ha logrado incentivar a más de un millón 500 personas para que practiquen actividades físicas al aire libre.

    Más recientes

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?