More
    InicioAbandonan a bebé de 10 días de nacida en Hospital de Tijuana

    Abandonan a bebé de 10 días de nacida en Hospital de Tijuana

    Publicado

    Autoridades del Hospital General Regional del Río Tijuana (HGR) en coordinación con agentes de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SSPT), dieron a conocer que luego de una inspección en dicho sanatorio fue descubierta una menor de edad de apenas 10 días de nacida, que fue abandonada en las instalaciones del centro de salud por su madre. Las razones todavía se desconocen.

    Una notificación por vía radio

    Con esto en mente y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario El Sol de Tijuana, los agentes municipales adheridos a la Unidad Contra la Violencia Familiar (UCVF) atendieron un reporte emitido a la central de radio en el que se indicó lo sucedido en el hospital de la Zona Río.

    Al llegar, los agentes ministeriales se entrevistaron con el trabajador social del nosocomio, quien explicó que en el lugar había sido abandonada la menor de edad por su madre, sin mediar alguna razón sobre su paradero.

    En esa tesitura, los agentes se hicieron cargo de la menor a quien protegieron mientras era trasladada ante el Centro de Protección Familiar, donde el juez calificador determinó que la pequeña fue ingresada al albergue temporal del DIF Estatal para su cuidado y protección.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.

    Oxigenoterapia hiperbárica: ¿Funciona en la recuperación de casos de cáncer de mama?

    La oxigenoterapia hiperbárica es de utilidad en la etapa posoperatoria del cáncer de mama porque acelera la recuperación de las pacientes.

    Síndrome de Google: ¿Qué es y por qué la tecnología puede ser peligrosa?

    El Síndrome de Google o amnesia digital describe la tendencia del cerebro humano a olvidar información que sabe que puede encontrar fácilmente de nuevo en internet.

    Medicina tradicional mexicana: entre la cultura ancestral y la ciencia moderna

    La medicina tradicional mexicana es una herencia viva que combina conocimientos ancestrales, prácticas curativas...

    Más contenido de salud

    Implante coclear según la edad del paciente, ¿cuáles son los riesgos para el lenguaje?

    Uno de los factores determinantes en el éxito del implante coclear es la edad a la que se realiza la intervención, especialmente en niños.

    Oxigenoterapia hiperbárica: ¿Funciona en la recuperación de casos de cáncer de mama?

    La oxigenoterapia hiperbárica es de utilidad en la etapa posoperatoria del cáncer de mama porque acelera la recuperación de las pacientes.

    Síndrome de Google: ¿Qué es y por qué la tecnología puede ser peligrosa?

    El Síndrome de Google o amnesia digital describe la tendencia del cerebro humano a olvidar información que sabe que puede encontrar fácilmente de nuevo en internet.