More
    InicioProlongación de la vida, una decisión médica difícil de tomar

    Prolongación de la vida, una decisión médica difícil de tomar

    Publicado

    Tratar con pacientes en etapa terminal es una de las tareas más difíciles con las que te puedes enfrentar en tu vida diaria. Saber que hiciste todo lo médicamente posible puede darte un poco de ánimo, pero decidir cuáles serán los tratamientos que deberás emplear para que los últimos momentos de tu paciente sean reconfortantes es algo que debes consultar con los familiares.

    Toma una decisión en conjunto

    Como bien sabes, existen una infinidad de aparatos y tratamientos que ayudan a prolongar un poco más la vida de los pacientes en estado terminal:

    • Máquinas para ayudar a respirar.
    • Máquinas de diálisis.
    • Uso de sondas nasogástrica o de gastrosnomía.
    • Sonda intravenosa para suministrar líquidos y alimentos.
    • Máscara para suministrar oxígeno.

    Sin embargo, lo más importante es que seas capaz de proporcionar los mejores cuidados con la mejor calidad humana posible. Los familiares de tu paciente son parte central en la toma de decisiones, así que debes consultar con ellos las resoluciones que creas más convenientes:

    • Habla con ellos sobre los tratamientos vitales que el paciente está recibiendo o los que debería emplear más adelante.
    • Instruye a los familiares sobre los tratamientos y explícales por qué son benéficos.
    • Si un tratamiento tiene efectos secundarios indícales los problemas que podrían provocar.
    • Su la familia no está de acuerdo con algunos tratamientos, háblales sobre la importancia de la calidad de vida y sobre los cuidados vitales esenciales.

    Estas pueden ser algunas decisiones difíciles de llevar a cabo, pero como sabes, tu principal labor es preservar la vida hasta donde sea posible con los cuidados médicos adecuados.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.