More
    InicioPeriodista inglés define futuro del transplante fecal en el paciente con enfermedad...

    Periodista inglés define futuro del transplante fecal en el paciente con enfermedad abdominal

    Publicado

    Ed Yong es un periodista inglés especializado en el seguimiento, análisis e investigación de las diferentes patologías abdominales que se suscitan en el organismo humano; es, por mucho, una de las personas más destacadas en el denominado periodismo médico y científico a nivel mundial.

    Finalizado este párrafo introductorio y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal especializado sumédico, el experto británico estableció una tesis a través de la cual definió un escenario con alta probabilidad de concretarse por cuanto a la labor de los profesionales de la salud en la atención de infecciones severas provocadas por la bacteria:

    • Clostridium difficile.

    Una de las responsables de la muerte de poco más del 40 por ciento de los pacientes que son diagnósticados con la tenencia de dicho organismo bacteriano.

    Lejos de recrearse en el catastrofismo de un mundo dominado por bacterias invencibles, Yong muestra también su cara más amable, como aliadas de nuestra salud. Es el caso de los psicobióticos, microorganismos que pueden servir para tratar algunos trastornos mentales.

    El futuro del paciente y sus microbios

    A lo largo del trabajo de investigación, Young reconoce que, paulatinamente, el profesional de la salud actualiza su actuación en atención no sólo al paciente en su cuadro sintomático, sino, además, hace un valoración por cuanto a la diversidad de organismos que viven dentro de él. eS una suerte más amplia que se vislumbra en un futuro no muy lejano.

    Dentro de unos años, los médicos tratarán de manera simultánea al paciente y a sus microbios. Actualmente, el reino de los Países Bajos practica un tratamiento en el que se incluye el transplante de heces de un paciente sano a uno enfermo, con la intención de establecer un control de la diversidad de microorganismos que se manifiestan dentro del ser humano.

    El poderoso transplante de heces

    En este sentido, el especialista hizo especial énfasis en el modelo que existe hoy en día en Holanda, ya que no únicamente se reconoce el método, sino que hay toda una estratagema detrás del procedimiento que comprende, entre otras cosas:

    • Un banco de heces;
    • Un tratamiento de entre tres y cinco sesiones al mes.

    Los médicos e investigadores de la Universidad de Leiden (UL) en los Países Bajos, cuenta con uno de los sistemas  más completos para la implementación de este transplante de heces. Tiene un tratamiento base definido y posee un banco de heces que garantiza el recurso necesario para dicho método. En Estados Unidos también se aplica este procedimiento, pero los donantes son recompensados económicamente.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Consulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después del servicio?

    En Saludiario creamos una guía para mejorar la experiencia del paciente durante una consulta médica y ofrecer un servicio de excelencia.

    Las 6 mejores empresas de health tech del mundo en 2025: ¿Qué innovaciones ha hecho cada una?

    Dentro de las mejores empresas health tech del mundo destacan Medtronic, GE Healthcare, Siemens Healthineers y Philips.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mindfulness y técnicas de relajación para médicos

    Durante tu preparación para el ENARM 2025 puedes aplicar las siguientes técnicas de relajación para reducir los niveles de estrés y ansiedad.

    El evento gratuito que no te puedes perder para desarrollar tu prestigio médico

    Para desarrollar tu prestigio médico te invitamos a un evento exclusivo de Saludiario que tendrá lugar el 8 de mayo dentro del Hospital Español.

    Consulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después del servicio?

    En Saludiario creamos una guía para mejorar la experiencia del paciente durante una consulta médica y ofrecer un servicio de excelencia.