More
    InicioIPN busca fortalecer programa “Médico en tu Casa” y medicina comunitaria

    IPN busca fortalecer programa “Médico en tu Casa” y medicina comunitaria

    Publicado

    A partir de los buenos resultados obtenidos por alumnos y académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que actualmente participan en el programa “Médico en tu Casa”, ahora es necesario que de igual forma los politécnicos refuercen su participación en la medicina comunitaria del país.

    Lo anterior fue mencionado por Eleazar Lara Padilla, director de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del IPN, quien participó con un plática dentro del Primer Congreso Internacional Médico en tu Casa, realizado en la Ciudad de México.

    En los años 70 y 80 se contaba con un modelo institucional de atención integral a la salud comunitaria, basado en el desarrollo de servicios de salud en los que participaba de manera muy cercana la población, el cual con el tiempo dejó de funcionar pero tenía muchas semejanzas con el programa Médico en tu Casa.

    De igual forma, Lara Padilla añadió que para hacerle frente a las principales enfermedades que actualmente aquejan a México, el mejor camino es mejorar la educación e investigaciones médicas del país, lo que al final se verá reflejado en una mejor atención a los pacientes y en la reducción en los niveles de incidencia.

    En la Escuela Superior de Medicina se hacen importantes esfuerzos por desarrollar investigación básica y epidemiológica en torno a los problemas de salud más sentidos entre la población, como la obesidad, diabetes e hipertensión.

    Por último, mencionó que es indispensable buscar una vinculación con instituciones internacionales para a partir de la unión, buscar soluciones colectivas que incidan en el mejoramiento de la salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.