More
    InicioTocofobia afecta al 14% de las mujeres en el mundo y podría...

    Tocofobia afecta al 14% de las mujeres en el mundo y podría tratarse con la hipnosis

    Publicado

    Como sabes la tocofobia se refiere al miedo que enfrentan algunas mujeres ante el embarazo. En este sentido, un estudio reciente efectuado por el Centro Irlandés para la Investigación Traslacional Fetal y Neonatal (Centro INFANT) estima que el 14 por ciento de las mujeres presentan esta fobia, la cual en buena medida se presenta en mujeres embarazadas con miedo al parto.

    Para reconocer la aparición de la tocofobia, los científicos realizaron un estudio de todas las mujeres registradas desde el año 1946 hasta el 2006 dentro de seis bases de datos importantes, tales como MEDLINE, PUBMED, CINAHL y PsycINFO, principalmente. En donde se aplicó un metaanálisis, mediante su organización en subgrupos, con el objetivo de determinar la prevalencia de la tocofobia a nivel global.

    Cabe recordar que esta fobia involucra una de serie de cambios físicos que afectan el proceso del embarazo, los cuales complican el proceso de parto al aumentar su estrés. Es por eso que algunas mujeres se someten a terapias de hipnosis para reducir los efectos de la tocofobia.

    La terapia de hipnosis como alternativa

    Esta terapia construye un entorno de convivencia entre las embarazadas y su futuro hijo, mediante la presencia de objetos asociados al bebé y la participación de algunos niños. Posteriormente, la terapeuta comienza el ciclo de la hipnosis para generar que las embarazadas olviden su miedo al parto.

    Hasta el momento se desconoce el origen de la tocofobia, pues sólo se asocia con posibles complicaciones desarrolladas en embarazos pasados o el terror por el primer parto.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".