More
    InicioRevelan modus operandi del tráfico de medicamentos en Jalisco

    Revelan modus operandi del tráfico de medicamentos en Jalisco

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Jalisco, a través de sus representantes en el dirección general responsable del suministro de medicamentos de la Secretaría de Salud estatal (SSJ), confirmó un déficit del 20 por ciento en el abasto de insumos farmacológicos en la entidad. Un hecho que se debe en buena medida al comercio ilegal de medicamentos que prevalece en esta región de la República Mexicana.

    Las “mañas” en la administración de las farmacias

    El titular de la SSJ, Antonio Cruces Mada, confirmó el tráfico de medicamentos que se ha observado, según él, en algunas farmacias de centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), principalmente.

    Hemos detectado que en ocasiones de un medicamento le recetan cuatro cajas, llega a la farmacia y él de la farmacia le dice: ‘Tenemos dos cajas, las toma o las deja’, y el paciente con la necesidad, dice: ‘Pues no, démelas ésas que hay’, cuando tenemos miles de cajas.

    El modus operandi:

    De acuerdo con Cruces Mada, detrás del robo de medicamentos se encuentra una particular forma sobre la cual se logra la adquisición y tenencia ilegal de los insumos farmacológicos, provenientes de la SSJ:

    • Primero.
      El médico receta un tratamiento para remediar una patología que aqueja al paciente;
    • Segundo.
      El paciente va a la farmacia a intercambiar la prescripción médica por la medicina que requieren para el control de su enfermedad;
    • Tercero.
      El responsable de la farmacia entrega menos de la cantidad prescrita en la receta médica;
    • Cuarto.
      El sobrante que fue pagado por el paciente es puesto en las arcas del mercado negro de medicinas en Jalisco;
    • Quinto.
      El paciente no completa su tratamiento y, por lo tanto, hay una probabilidad muy elevada para que recaiga en su dolencia original.

    Es un tráfico a través de las farmacias de estos pillos que estamos detectando. Este tipo de anomalías se han detectado en los últimos 15 días en los recorridos realizados tras las denuncias constantes de falta de medicamentos por parte de la población. Por esa razón, la recomendación para propios y extraños es evitar entregar la receta ni dejar que les condicionen surtir la receta incompletas, en caso de limitante de medicamentos y necesitan las cajas solicitar al despachador de la farmacia hacer anotaciones en el recetario para surtir otro día o en alguna otra farmacia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Más contenido de salud

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.