More
    InicioConsejos útiles para trasladarse en la CDMX durante la época de lluvias

    Consejos útiles para trasladarse en la CDMX durante la época de lluvias

    Publicado

    Trasladarse en la Ciudad de México puede llegar a ser una de las operaciones más difíciles si consideramos que en ella conviven cerca de 9 millones de personas (INEGI, 2010), esto sumado a los flujos migratorios de personas que se desplazan por la megalópolis diariamente por cuestiones laborales, pero que a diario regresan a sus estados.

    Con esto en mente y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico nacional Milenio, el Centro de Estudios sobre la Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM), reveló que desplazarse por la CDMX es un trabajo que requiere, en promedio, de tres horas diarias para tal efecto.

    Ahora bien, si a estas cifras se le agrega los componentes que ocasiones las fuertes lluvias torrenciales de la capital, como:

    • Inundaciones;
    • Socavones;
    • Fallas en el servicio de electricidad;
    • Fallas en el alumbrado público.

    Los servicios del transporte terrestre desde automóviles particulares, camiones y “combis“, hasta el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano, el metrobús, el tren ligero y férreo, la necesidad de conocer alternativas para desplazarse son condición fundamental para el transeúnte de la megalópolis.

    Consejos útiles para desplazarse en la CDMX*

    Consejos para viajeros en automóvil

    La utilización de aplicaciones que en tiempo real pueden orientar al conductor en una ciudad donde las lluvias torrenciales provocan fallos de un momento a otro, han revolucionado el carácter preventivo del desplazamiento en la ciudad.

    Por esa razón, opciones como Waze e incluso Auto Chilango son un par de herramientas que te podrían aconsejar en tiempo real sobre el estado de la ciudad.

    Consejos para el transporte terrestre y subterráneo

    En caso de que seas uno de los cinco millones 600 mil usuarios del STC Metro (Gaviño A., 2017) algunos de los consejos que te podrían ser de utilidad, además de la respectiva bendición, es la utilización de aplicaciones que al igual que Waze y Chilango, monitorean en tiempo real la actividad del transporte público desde:

    • El metro;
    • Suburbano;
    • Tren ligero; y
    • Rutas terrestras.

    Las apps de:

    Podrían indicarte en tiempo real las opciones y/o alternativas para no pasar tu tiempo entre las cascadas del metro Azcapotzalco o las inundaciones cerca del Aeropursto Internacional de la Ciudad de México.

    ¿Bicicleta?

    Y, en caso de que ninguna de las opciones presentadas sean de tu consideración, puedes consultar las bases y requisitos para tener acceso a las bicis de la Ciudad de México.


    *En época de lluvias.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.