More
    InicioCientíficos desarrollan un videojuego para detectar primeros síntomas del Alzheimer

    Científicos desarrollan un videojuego para detectar primeros síntomas del Alzheimer

    Publicado

    A través del entretenimiento y la tecnología, un grupo de científicos de la Universidad Collegue de Londres (UCL) y de la Universidad de Anglia del Este (UEA), además de expertos de la compañía Deutsche Telekom, desarrollaron un videojuego que tiene la característica fundamental de que sirve para detectar los primeros síntomas del Alzheimer o demencia, por lo que representa una poderosa herramienta que podría ser empleada por la comunidad médica.

    Con el nombre de “Sea Quest Hero”, el videojuego utiliza la realidad virtual y a través de una historia en la que se tienen que enfrentar diversos laberintos hasta concluir las misiones, lo que en realidad logra es estimular el cerebro de los usuarios y poner a prueba sus capacidades de memoria y orientación.

    Descrito como el estudio más amplio que se ha desarrollado sobre la demencia, de acuerdo con los creadores de este videojuego, cuando los usuarios juegan 2 minutos es el equivalente a 5 horas dentro de un laboratorio profesional como los que normalmente se utilizan para pacientes con Alzheimer.

    Por lo pronto, el videojuego se encuentra en descarga para teléfonos celulares en el siguiente enlace y funciona como un poderoso aliado para determinar los primeros síntomas de la enfermedad mencionada.

    Alzheimer en México

    Por otra parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría (ING), en nuestro país existen alrededor de 800 mil personas con Alzheimer, lo que significa que 1 de cada 20 mexicanos que tiene 60 años o más la padece y se estima que la cifra comience a crecer.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.