More
    InicioCuatro claves para que el lenguaje corporal del médico transmita liderazgo

    Cuatro claves para que el lenguaje corporal del médico transmita liderazgo

    Publicado

    Como médico, no sólo es importante lo que dices, sino cómo lo dices. La forma en que empleas tu lenguaje corporal con tus pacientes y colegas puede decir mucho de ti y reflejaría la forma en que deseas ser conocido.

    Pero la comunicación bien empleada (no sólo la verbal) también puede convertirse en una importante herramienta de persuasión. De esta forma la comunicación corporal también tiene mucho que decir pues es capaz de transmitir sensaciones, sentimientos e ideas. Por tal motivo, te mostramos cuatro claves que te ayudarán a afinar la comunicación de tu cuerpo para transmitir liderazgo:

    Adopta una buena postura

    • Si bien una postura física relajada habla bien ti, esto va más allá. Es decir, no sólo se trata de una simple postura física, sino también de un estado mental, por lo que al trabajar tu postura, enmarcarás quién eres y lo que eres capaz de hacer. Al hablar con tus pacientes no tenses tu cuerpo, relájate y muéstrate amable para entrar en el terreno de la confianza.

    Adiós a la tensión

    • Si estás por ofrecer una conferencia sobre un tema de salud o debes entrevistarte con alguien muy importante y te sientes nervioso, entonces llegó la hora de relajarte. Si tu cuerpo está rígido será inevitable que reflejes nerviosismo e inseguridad. Cuando estas dos cosas se combinan, tu cara y la postura de tus pies manos y pies te delatarán. Así que para reflejar seguridad tu postura debe lucir natural, nunca mecanizada o fingida. Mantén tu espalda recta pero no subas el pecho. Tu mentón debe estar a 90 grados, pues demasiado abajo dará señales de inseguridad y demasiado abajo comunicará arrogancia.

    Mantén contacto visual

    • Tus ojos son capaces de transmitir todo lo que eres. Por lo tanto, para reflejar confianza en tus pacientes debes mandarles la señal correcta que te ayudará a comunicarles seguridad y profesionalismo. Al mantener contacto visual, el tono de tu voz también puede adquirir mayor resonancia y energía vocal. Esto te ayudará a encarnar la integridad, la confianza y la autoridad que necesitas transmitir a tus pacientes.

    Saluda de mano, atenta y relajadamente

    • Saludar de mano, además de ser un acto de cortesía, también denota confianza y liderazgo. Un saludo con las manos por lo general es el primer contacto táctil con el que inicias una relación con tus pacientes. Cuando lo hagas:
      • Recuerda ver siempre a los ojos de quien saludas, no a la mano. Tu palma de la mano debe estar de manera recta y con los dedos bien extendidos.
      • Ofrece un apretón de manos firme, pero sin tratar de destrozar la mano ni dar un saludo débil.
      • Sonríe, a la mayoría de los pacientes les gusta tratar con profesionales de la salud amables y sonrientes, que con médicos serios e inexpresivos.

    Recuerda que para que tus pacientes confíen en ti, primero debes ser tú quien les inspire confianza.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.