More
    InicioBostezo contagioso es generado por excitabilidad cortical que se asocia con trastornos...

    Bostezo contagioso es generado por excitabilidad cortical que se asocia con trastornos neurológicos

    Publicado

    Como se sabe el bostezo es una acción involuntaria que puede contagiarse, incluso los científicos de las Universidad de Nottingham realizaron un estudio que encontró que el 50 por ciento de esta reacción se asocia con la excitabilidad y la inhibición psicológica, que ocurre en la corteza cerebral. Es decir, el bostezo contagioso sucede cuando se activa la función motora del cerebro, lo cual acciona una respuesta de imitación cuando las personas se exponen ante la imagen o sonido del bostezo.

    Desarrollo del estudio y su aporte a la medicina

    Para realizar el estudio, utilizaron la Estimulación Magnética Transcraneal Externa (TMS), con lo que determinaron que el impulso cerebral se reducía según el funcionamiento de la corteza locomotora de cada persona. Asimismo, esta acción permite el aumento del nivel de excitabilidad en el cerebro, lo que origina que las personas sean propensas al bostezo contagioso.

    Los científicos pidieron, a la mitad de participantes, que sofocaran el impulso que los motiva a bostezar. Después de realizar las respectivas observaciones, la profesora de neuropsicología cognitiva, Georgina Jackson, mencionó que el estudio tiene usos más amplios que contribuyen al análisis de la excitabilidad cortical en los trastornos neurológicos.

    El hallazgo determina que existe una gran influencia de la excitabilidad de la corteza cerebral en el síndrome de Tourette. Incluso, el profesor de la Universidad de Nottingham y miembro del comité de investigación, Stephen Jackson, sugiere que estas alteraciones pueden ser potencialmente invertidas, mediante un tratamiento personalizado que module el desequilibrio en las redes cerebrales.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.