More
    InicioPrograma "Médico del Barrio" en Ecuador, ¿un genérico de El Médico en...

    Programa “Médico del Barrio” en Ecuador, ¿un genérico de El Médico en tu Casa?

    Publicado

    El pasado 29 de agosto de 2017, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, inauguró oficialmente el programa nacional de salud denominado “Médico del Barrio“, una estrategia que busca el acercamiento entre los servicios personalizados de salud y la población más necesitada del territorio ecuatoriano. Sin embargo, este modelo podría ser una réplica casi idéntica del multicitado Médico en Tu Casa, proyecto impulsado por la Ciudad de México que actualmente tiene convenios con los países de:

    • Guatemala;
    • Panamá;
    • Brasil;
    • Argentina;
    • Uruguay;
    • Kuwait;
    • Dubái;
    • Ucrania;
    • Lituania; y,
    • China.

    El “Médico del Barrio” en Ecuador

    Con esto en mente y tomando como referencia la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario Prensa Latina, el programa ecuatoriano “Médico del Barrio”, contará con la participación de: 164 médicos, 147 enfermeras y 52 técnicos, quienes a partir de su entrada en vigor, hecha durante los últimos días del mes de agosto, brindarán atención médica a la población más necesitada de los cantones de: Santa Elena, Alausí y Guaranda, para más adelante extender el plan de acción hasta cubrir todo el territorio nacional, destinado para finales de 2018.

    En este sentido, la doctora Verónica Espinosa, titular del Ministerio de Salud en Ecuador (MSE), reconoció que el objetivo que persigue esta estrategia gubernamental es la de alcanzar la meta definida como “Pueblo Sano“, identificada dentro del Plan Nacional de Desarrollo del Ecuador. Un esquema que funciona como un soporte muy importante en el ánimo de atender de manera eficaz y eficiente al paciente más necesitado.

    La labor del ministerio se debe centrar en los centros de salud barriales, donde es resuelto el 80 por ciento de los problemas de los pacientes y se ejecutan tareas de prevención, además de garantizar una comunicación directa. Queremos que los médicos del barrio se vuelvan actores clave del desarrollo del país, que conversen con los líderes locales, con alcaldes de temas delicados como el acceso a agua potable, educación, seguridad, y que se conviertan en transformadores de la salud.

    Las palabras de Ahued…

    Mientras tanto, en abril de 2017, cuatro meses antes de la implementación de “El Médico del Barrio“, en Ecuador, el titular de la Secretaría de Salud de la CDMX (SEDESA), Armando Ahued, confirmó que en breve se firmarían convenios con otras naciones a fin de expandir el trabajo y profesionalismo del esquema de salud de “El Médico en tu Casa“, por más regiones del mundo.

    Vamos a firmar con Perú, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana,Cuba, y Rusia, aunque también lo quieren (El Médico en Tu Casa) en países como Australia e Inglaterra.

    El “Médico del Barrio” es una copia casi idéntica de “El Médico en tu Casa“. Sí, es un genérico del esquema original bajo el cual se atiende a la población más necesitada de una región determinada.

    ¿Legal? Probablemente. ¿Necesario? Desde luego.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.