More
    Inicio8 de cada 10 medicamentos que se consumen en México son genéricos

    8 de cada 10 medicamentos que se consumen en México son genéricos

    Publicado

    A 20 años de su llegada a nuestro país, los medicamentos genéricos cada vez muestran un mayor crecimiento en el mercado nacional y en la actualidad 8 de cada 10 medicamentos que se consumen en México son genéricos, así lo afirmó José Alberto Peña González, director de la empresa Marzam, dedicada a la distribución de fármacos en farmacias y cadenas regionales.

    Actualmente nosotros tenemos presencia en 95 por ciento del territorio nacional y le brindamos servicio a poco más de 16 mil farmacias y cadenas regionales, por lo que puedo decir con conocimiento de causa que alrededor del 80 por ciento del volumen que hoy en día se utiliza en México corresponde a los medicamentos genéricos, lo cual deberíamos de verlo como algo positivo.

    En ese sentido, Peña González añadió que este tipo de medicamentos son muy importantes porque están dirigidos al sector de la población más desfavorecido y quienes, de otra manera, no tendrían los recursos financieros suficientes para atender sus enfermedades y dolencias.

    Este tipo de fármacos representan un ahorro de 57 por ciento debido a que no cubren los gastos de investigación ni de publicidad que pagan los productos de patente.

    México, líder en medicamentos genéricos

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México tiene la mayor penetración de medicamentos genéricos en la zona con un volumen total de mercado de 84.1 por ciento.

    A su vez, diversos especialistas del sector salud estiman que el crecimiento de los medicamentos genéricos continuará y en el año 2020 representarán más del 90 por ciento del volumen de mercado.

    venta_genericos

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.