More
    InicioProponen creación de red para disminuir accidentes punzocortantes dentro de hospitales en...

    Proponen creación de red para disminuir accidentes punzocortantes dentro de hospitales en México

    Publicado

    Si bien, en todos los centros de salud de nuestro país existen estrictas medidas sanitarias para evitar cualquier tipo de accidente, es una realidad que éstos son inevitables, especialmente ante el manejo de material punzocortante, ya sea por descuidos o por la falta de conocimientos de los médicos, por lo cual diversas asociaciones propusieron la creación de una red enfocada en la mejora de prácticas de seguridad para erradicar este tipo de incidentes.

    En ese sentido, Roxana Trejo, quien encabeza la Asociación Mexicana del Estudio de Infecciones Nosocomiales (AMEIN), afirmó que el objetivo central es estandarizar los servicios dentro de las instituciones de salud del país.

    Lo que nosotros queremos es ver qué áreas de oportunidad tenemos con relación a la prevención, es decir, disminuir la frecuencia de este tipo de riesgos que son los accidentes punzocortantes en las instituciones de salud. Lo que hemos detectado es que el grupo que mayor accidentes punzocortantes realiza es el que más procedimientos realiza, es decir, las enfermeras y, sobre todo, las que están aprendiendo.

    De igual forma, la especialista comentó que en muchas ocasiones los accidentes punzocortantes pueden llevar al paciente a adquirir microorganismos o enfermedades como la hepatitis B o C y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    Al respecto, Trejo hizo énfasis en que para bajar la frecuencia a cero en todos los hospitales del país se requiere de mejoras en la infraestructura, servicios e inversión para la seguridad, por lo que la creación de la red en la que también participarán expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Becton Dickinson & Company supone un enorme paso para lograrlo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Este fue el puntaje más alto y el más bajo en el examen

    Aunque la CIFRHS no ha publicado el reporte oficial, de acuerdo con un curso de estudio el puntaje más alto del ENARM 2025 fue el siguiente.

    Congresos de Medicina: Estos son los regalos que reciben los doctores (VIDEO)

    Los asistentes a Congresos de Medicina no sólo obtienen conocimientos sino también regalos como mochilas, linternas y muestras de medicamentos.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son las ciudades con más contaminación ambiental en LATAM?

    Dentro de las ciudades con más contaminación en LATAM están la CDMX (México), Lima (Perú), Santiago (Chile) y Asunción (Paraguay).

    Vantive lanza HomeAdvantage, un equipo digital que facilita la diálisis domiciliaria

    HomeAdvantage es un ecosistema digital de Vantive que comprende terapias de diálisis peritoneal (DP), pedido de suministros y servicios de soporte técnico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Este fue el puntaje más alto y el más bajo en el examen

    Aunque la CIFRHS no ha publicado el reporte oficial, de acuerdo con un curso de estudio el puntaje más alto del ENARM 2025 fue el siguiente.

    Congresos de Medicina: Estos son los regalos que reciben los doctores (VIDEO)

    Los asistentes a Congresos de Medicina no sólo obtienen conocimientos sino también regalos como mochilas, linternas y muestras de medicamentos.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son las ciudades con más contaminación ambiental en LATAM?

    Dentro de las ciudades con más contaminación en LATAM están la CDMX (México), Lima (Perú), Santiago (Chile) y Asunción (Paraguay).