More
    InicioIMSS de Acapulco realizó por primera vez ligadura hipogástrica e histerectomía durante...

    IMSS de Acapulco realizó por primera vez ligadura hipogástrica e histerectomía durante parto de alto riesgo

    Publicado

    Médicos ginecólogos y obstetras del Hospital General Regional (HGR) del IMSS, en Acapulco, emplearon por primera vez en dicha localidad, la técnica denominada ligadura hipogástrica e histerectomía, durante un parto de alto riesgo.

    De acuerdo con los médicos especialistas que participaron en dicha intervención, este procedimiento ofrece mejores condiciones a la madre y al hijo por complicaciones de un embarazo de alto riesgo.

    Esta técnica se usa cuando la placenta se pega al útero o algún otro órgano, lo que puede ocasionar que durante el parto ocurran hemorragias masivas y la muerte de la madre y del bebé o de alguno de ellos”, dijeron los especialistas del IMSS.

    Los médicos explicaron que la placenta pegada a algún órgano puede tener diversas causas.

    La más frecuente es por que la mujer ha tenido múltiples cesáreas, algunas de ellas innecesarias y que se realizan la mayoría de las veces porque así lo decide la paciente, casi siempre con médicos del sector privado.

    En tanto, el jefe de Ginecología y Obstetricia del HGR Nº 1, en Acapulco, Guerrero, José Miguel Campechano López, señaló la importancia de que la mujer sea consciente y sólo permita la cesárea cuando haya un riesgo de preclamsia, eclampsia o cualquier otro problema de salud que ponga en riesgo la vida de la madre y del bebé.

    La ligadura hipogástrica es un procedimiento efectivo y seguro para controlar la hemorragia posparto severa, debiendo ser considerada en las mujeres que no responden a otras modalidades de tratamiento. Y la histerectomía se refiere a una operación quirúrgica que consiste en extirpar el útero total o parcialmente.

    José Miguel Campechano López reiteró que es de suma importancia que las derechohabientes tomen conciencia y desde el inicio del embarazo acudan con los médicos especialistas del Instituto para lograr un control adecuado del embarazo y evitar complicaciones para su salud y del producto.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.