More
    Inicio5 útiles consejos para convertir tu página web en un consultorio digital...

    5 útiles consejos para convertir tu página web en un consultorio digital fiable

    Publicado

    El uso de una página web sugiere un primer contacto con tu futuros pacientes, por lo que deberías construir un sitio fiable para acercarte de la mejor manera a ellos. Además, los expertos en analítica web estiman que un consultorio digital que demuestra fiabilidad aumenta al 40 por ciento su cantidad de visitas diarias.

    ¿Cómo trasmitir fiabilidad a partir de tu sitio web médico?

    1. Actualiza constantemente la información, es importante que ofrezcas datos útiles para lograr que tus pacientes consulten constantemente tu página web. Lo cual posicionará a tu consultorio digital como una fuente confiable, que aclara sus dudas.

    2. Se recomienda que busques ayuda de un diseñador y un programador, especialistas en el tema, para crear un sitio web que permita una navegación rápida y sencilla. Asimismo, se recomienda que cuides la versión móvil, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) menciona que el 74 por ciento, de los usuarios de Internet, navegan por medio de su smartphone.

    3. Refuerza la información que proporcionas por medio de testimoniales de tus pacientes o recomendaciones de algún colega. Es importante recordar que el uso del vídeo aumenta al 23 por ciento el impacto de los contenidos por Internet.

    4. Construye la identidad de tu consultorio digital, es conveniente que cuentes con un logo que permita que tus futuros pacientes te identifiquen. Asimismo, será un diferenciador que aumentará tus ventajas frente a la competencia.

    5. Muestra tus reconocimientos, el hecho que tus pacientes conozcan tus certificaciones y logros generarán un aumento de fiabilidad hacia el contenido que ofrece tu sitio web.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.