More
    Inicio¿Tu clínica necesita un call center?, anímate a realizarlo

    ¿Tu clínica necesita un call center?, anímate a realizarlo

    Publicado

    La incorporación de un servicio de call center en tu clínica puede ser un valor agregado que puede influir en la satisfacción de los pacientes que día tras día hacen llamadas para agendar una cita, además de que incrementará la productividad de las personas que trabajan contigo.

    Un call center brinda la posibilidad a los pacientes de ser atendidos fuera de las instalaciones de tu clínica y si es necesario, serán comunicadas con el profesional de la salud más adecuado.

    ¿Qué ventajas te ofrece?

    Filtración de llamadas

    • Si tu clínica recibe a diario cientos de llamadas diarias, la ayuda de un call center te permitirá filtrar aquellas que son únicamente para agendar citas, y separar éstas de las llamadas de personas que sólo hablan para resolver una duda de salud. Una persona a cargo del call center debe estar lo suficientemente preparada para diferenciar entre las llamadas urgentes, de las que puede resolver él mismo.

    Servicio de 24 horas

    • Las enfermedades y las complicaciones de salud no tienen horario para hacerse presentes, por lo que un buen call center es aquel que está disponible ante las necesidades de los pacientes durante las 24 horas del día, evitando de esta manera la pérdida de un cliente. Esto te permitirá ocuparte de otras tareas que tienen que ver con la gestión médica.

    Mayor rentabilidad

    • Elegir un call center te permitirá contratar o subcontratar un centro  especializado en gestión de llamadas de atención médica, en vez de una o dos personas que no encargadas de las llamadas telefónicas.   

    Atención bilingüe

    • Siempre existe la posibilidad de que entre tus pacientes haya extranjeros que necesiten tus servicios. De esta manera ofrecer un servicio bilingüe le dará a tu clínica el reconocimiento que necesitas.

    Antes de contratar los servicios de un call center, elige el más adecuado a tus necesidades.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.