More
    InicioMejora la gestión de tus perfiles médicos con estas herramientas gratuitas para...

    Mejora la gestión de tus perfiles médicos con estas herramientas gratuitas para editar fotos

    Publicado

    Usar imágenes para acompañar nuestras entradas de blog y tener presencia en redes sociales es casi una obligación, pero cuando no dispones de conocimientos en diseño y tampoco hay tiempo para trabajarlas es mejor recurrir a herramientas gratuitas como las que te presentamos a continuación:

    1. Social Image Resizer Tool. Considerando que como profesional de la salud tú eres tu propia marca, esta herramienta puede resultarte de gran utilidad para mejorar la imagen de tus redes sociales. Sólo deberás seleccionar la fotografía, subirla, elegir el medio para el cuál la necesitas y determinar tipo de imagen que requieres, ya sea de perfil, portada, banner, entre otras, para que te ayude a ajustarla según los requerimientos de cada red.

    2. Social Media Image Maker. Esta herramienta es semejante a la anterior, pero además de ajustar fotos para Facebook, Twitter y Google+, puede hacerlo también para Pinterest, Foursquare, Tumblr o Flickr, entre otras.

    3. Canva. Permite editar imágenes de forma sencilla gracias a sus plantillas prediseñadas. Ofrece tamaños personalizados para cada canal de medios sociales, diversidad de fuentes y un banco de imagenes gratuitas y de paga que se pueden modificar según nuestras necesidades de diseño.

    Existen muchísimas más herramientas gratuitas para editar fotografías, pero estas tres son básicas para mejorar nuestra imagen en redes sociales y blog médico. ¡No dudes en probarlas!

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.