More
    InicioInyección de etanol, nueva alternativa en la lucha contra el cáncer

    Inyección de etanol, nueva alternativa en la lucha contra el cáncer

    Publicado

    De manera constante en diversos países del mundo se realizan estudios para buscar nuevas formas de combatir el cáncer, una de las enfermedades más mortales y de mayor peligrosidad que existen en la actualidad. En dicha búsqueda, especialistas estadounidenses encontraron una alternativa que podría convertirse en un tratamiento ampliamente utilizado por pacientes.

    Desde hace varios años es conocido que el etanol funciona para matar las células cancerosas, pero su principal limitante es que se trata de un componente demasiado peligroso para el humano, pero ahora científicos de la Universidad de Duke (DU), ubicada en Estados Unidos, desarrollaron una nueva solución de etanol, la cual al ser inyectada directamente al tumor ayuda a combatir la enfermedad y no presenta daños mayores.

    Para conseguirlo, los científicos desarrollaron una mezcla que combina el etanol con etilcelulosa y la convierten en gel para poder ser inyectada aunque de momento mencionan que sólo es recomendable contra el cáncer de hígado y el de tiroides, además de que sólo es eficaz cuando el tumor está rodeado por una cápsula fibrosa que pueda contener el etanol.

    Por lo pronto, los expertos realizaron ensayos con animales de laboratorio y los resultados fueron satisfactorios en la mayoría de los casos, aunque se especificó que apenas son pruebas por lo que todavía se requieren hacer más investigaciones y modificaciones en la solución para lograr incrementar su efectividad, además de que resulta una prometedora alternativa por su bajo costo y porque sería esperanzadora contra otros tipos de cáncer.

    Más recientes

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Más contenido de salud

    Las 9 especialidades médicas más rentables en México según los doctores

    Algunas de las especialidades médicas más rentables en México son Anestesiología, Genética, Geriatría, Neumología y Oftalmología.

    Las 10 películas de terror más peligrosas para la salud según la ciencia (edición 2025)

    A partir de la aceleración en el ritmo cardíaco que provocan en los espectadores fueron definidas las películas de terror más peligrosas y son las siguientes.

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.