More
    InicioSe gestionan 500 mdp para hospital de oncología en Durango

    Se gestionan 500 mdp para hospital de oncología en Durango

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Durango, a través de sus responsables en la Dirección General responsable del área de equipamiento e infraestructura médica de la Secretaría Estatal de Salud (SESADU), dieron a conocer que como parte de los trabajos que impulsa la citada secretaría, actualmente se trabaja en la gestión de 500 millones de pesos para mejorar la calidad del nuevo Hospital de Especialidades con Oncología (HEO) de la ciudad de Gómez Palacio, una de las localidades más importantes en el límite con el estado de Coahuila.

    Con esto en mente y tomando como referencia la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario local El Siglo de Durango, el proyecto original por el cual se inició la edificación centro de salud especializado en administraciones pasadas no contempló el gasto necesario para los rubros de:

    • Equipamiento especializado; ni el
    • Instrumental quirúrgico.

    4 áreas fundamentales sin presupuesto

    Al respecto, el funcionario público, César Franco Mariscal, titular de la SESADU, detalló que hace falta una inversión que asciende a los más de 500 millones de pesos para optimizar la edificación que no puede funcionar de manera adecuada sin la instrumentación mínima que se requiere para el desempeño ideal de los profesionales de la salud.

    Durante la pasada administración estatal, no consideró el equipamiento para las especialidades de:

    • Neurocirugía;
    • Otorrinolaringología;
    • Cirugía ambulatoria; y,
    • Banco de sangre.

    Además, no se presupuestó el costo del acelerador lineal y tampoco se incluyeron en el proyecto original los equipos e instrumental quirúrgico con que habrán de atenderse algunas de las especialidades.

    El titular de la SESADU dijo que la administración local ya trabaja con el gobierno federal para cubrir los gastos de:

    • 220 millones de pesos que se necesitan para el acelerador lineal; y,
    • 270 millones de pesos para el equipo de instrumental quirúrgico.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.