More
    Inicio3 novelas históricas sobre médicos que todo profesional de la salud debe...

    3 novelas históricas sobre médicos que todo profesional de la salud debe de leer

    Publicado

    Una de las mejores cosas que le ha pasado a la humanidad es haber desarrollado el arte de la literatura, pues nos permite, entre otros aspectos, echar a volar la imaginación, conocer mundos ocultos y viajar a través del tiempo para, como dijo el Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, “derrotar a todos los grandes demonios que hacen la vida difícil”.

    Y es justamente por ello que te tenemos tres opciones de novela histórica sobre médicos que, estamos seguros, te dejarán un buen sabor de boca. Así que date la oportunidad de leerlos:

    1. El puente de Alcántara, de Frank Baer

    Considerada la novela más completa sobre la España de las tres culturas, supone la consolidación de la narrativa histórica como género literario. Mediante las peripecias de un poeta árabe andaluz, un médico judío y un joven escudero cristiano, el autor pinta a la compleja España del siglo XI al tiempo que reconstruye la evolución de las relaciones entre las culturas y religiones que representan cada uno de ellos.

    2. La gesta del marrano, de Marcos Aguinis

    La novela se desenvuelve durante el Virreinato del Perú en el siglo XVII. Cuenta la historia de Francisco Maldonado da Silva, un médico perseguido por la Inquisición, el cual se convierte en defensor de la libertad y combate los prejuicios hacia los que, como él, son judíos. El escritor de esta obra recrea la sociedad colonial de América y el impacto de la inquisición sobre ella.

    3. Sinuhé el egipcio, de Mika Waltari

    El protagonista de esta novela es el el médico del faraón monoteísta Akenatón, en el Antiguo Egipto. Desde el exilio, “Sinuhé” narra los altibajos de su vida, en la que pasó de ser el pobre hijo de pajareros al médico real del faraón. Cuenta lo que encontró en sus recorridos por distintos lugares, como Babilonia y Creta Minoica, donde aprendió sobre medicina. Asimismo, revela cómo perdió el poder tras intentar manipular el cariño de una cortesana y, además, verse envuelto en intrigas que influyeron en la caída y olvido de su faraón.

    Sin duda, estas tres novelas históricas sobre médicos son íconos de la literatura que no te puedes perder.

    Más recientes

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.

    Impacto emocional de un enfermedad crónica en la familia: Claves para apoyar sin sobrecargarse emocionalmente

    Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad crónica, el impacto no se limita...

    Más contenido de salud

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    AstraZeneca logra ingresos récord durante el primer semestre del 2025: El mayor aumento fue en oncología

    El primer semestre del 2025 tuvo muy buenos resultados para la farmacéutica AstraZeneca porque logró un importante aumento en sus ingresos.

    Cáncer renal en México: ¿Por qué es considerado un enemigo silencioso?

    El cáncer renal en México tiene una tasa de mortalidad del 59% y, en parte, todo es debido a que la mayoría de los casos se diagnostican tarde.