More
    InicioISSEMyM utiliza el Método Rivers en el 40 por ciento de los...

    ISSEMyM utiliza el Método Rivers en el 40 por ciento de los pacientes en estado crítico

    Publicado

    Como bien sabes el Método Rivers consiste en administrar grandes dosis de líquidos para reanimar a los pacientes, dicho métido se utiliza en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) para atender a buena parte de los casos críticos que llegan a la unidad de emergencias.

    Tecnología innovadora que mejora la atención médica

    El médico adscrito a la unidad de Terapia Intensiva del Centro Médico que corresponde al ISSEMyM de Toluca, José Manuel Salgado Reyes, informó que el 40 por ciento de los pacientes que llegan a la sala de urgencias se presentan hemodinámicamente inestables o con disfunción en alguno de sus órganos.

    Una dosis para reanimar a un paciente debe de ser de 20 a 30 mililitros por cada kilogramo de peso; después de esa fase que dura 20 y 30 minutos se continúa con el proceso de estabilización de acuerdo a la respuesta de cada paciente”, puntualizó José Manuel Salgado.

    El procedimiento de carga hídrica requiere de dispositivos para monitorear el estado de salud de los pacientes que permitan determinar la cantidad de líquido conveniente que se debe aplicar a cada caso, lo cual es estrictamente necesario para su funcionamiento.

    El Método Rivers promueve el uso de innovadoras tecnologías en instituciones de carácter público que contribuyan a mejorar el sistema de atención en hospitales, sobre todo en los casos de emergencia.

    El médico José Manuel Salgado mencionó que el Centro Médico ISSEMyM de Toluca cuenta con los recursos necesarios para solventar el uso del Método Rivers.

    Más recientes

    Entrevista con la Health Marketing Manager de Danone: ¿Cómo formar hábitos saludables en los niños?

    La Health Marketing Manager de Danone México compartió algunos consejos prácticos para formar hábitos saludables en los niños.

    Del Clic al Consultorio: El Nuevo Viaje hacia el Bienestar

    Entender al “paciente-consumidor” es la clave del futuro porque su viaje hacia el bienestar es ahora más deliberado e informado que nunca.

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Health Marketing Manager de Danone: ¿Cómo formar hábitos saludables en los niños?

    La Health Marketing Manager de Danone México compartió algunos consejos prácticos para formar hábitos saludables en los niños.

    Del Clic al Consultorio: El Nuevo Viaje hacia el Bienestar

    Entender al “paciente-consumidor” es la clave del futuro porque su viaje hacia el bienestar es ahora más deliberado e informado que nunca.

    ¿El mosquito es el animal más peligroso del mundo para la salud humana?

    A pesar de sus dimensiones el mosquito es considerado el animal más peligroso del mundo por todas las enfermedades que transmite.