More
    Inicio¿Sabes cuáles son los derechos generales de las y los trabajadores de...

    ¿Sabes cuáles son los derechos generales de las y los trabajadores de la salud?

    Publicado

    La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), institución pública gubernamental encargada de ofrecer mecanismos alternativos de solución de controversias entre usuarios y prestadores de servicios médicos, colabora con autoridades de procuración e impartición de justicia y participa en la investigación, en el fomento a la calidad de la atención médica y la seguridad del paciente.

    Por ello, se encarga de difundir los “10 derechos generales de las y los trabajadores de la salud”, avalados por el gobierno federal, los cuales estás obligado a conocer para garantizar el libre ejercicio de tu trabajo y el de tus colaboradores.

    Éstos consisten en:

    1. Ejercer la profesión en forma libre, sin presiones y en igualdad de condiciones interprofesionales.
    2. Laborar en instalaciones apropiadas y seguras, que garanticen la seguridad e integridad personal y profesional.
    3. Contar con los recursos necesarios para el óptimo desempeño de sus funciones.
    4. Abstenerse de garantizar resultados y proporcionar información que sobrepase su competencia profesional y laboral.
    5. Recibir trato digno y respetuoso por parte de pacientes y sus familiares, así como del personal relacionado con su trabajo, independientemente del nivel jerárquico.
    6. Tener acceso a la actualización profesional en igualdad de oportunidades para su desarrollo personal y a actividades de investigación y docencia de acuerdo con su profesión y competencias.
    7. Asociarse libremente para promover sus intereses profesionales.
    8. Salvaguardar su prestigio e intereses profesionales.
    9. Tener acceso a posiciones de toma de decisión de acuerdo con sus competencias.
    10. Recibir de forma oportuna y completa la remuneración que corresponda por los servicios prestados

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.