More
    InicioSecretaría de Salud de Baja California Sur realizó cirugías gratuitas de implante...

    Secretaría de Salud de Baja California Sur realizó cirugías gratuitas de implante de prótesis

    Publicado

    Las lesiones que implican la pérdida de movilidad en alguna región corporal de los pacientes son sumamente comunes, por si fuera poco, en muchas ocasiones los afectados no cuentan con los recursos económicos suficientes para tratarlo. Es por eso que la Secretaría de Salud (SSa) de Baja California Sur realizó con éxito al menos 14 cirugías gratuitas de implante de prótesis.

    Las intervenciones médicas se llevaron a cabo en el Hospital Juan María de Salvatierra, ofreciendo una nueva oportunidad para que los pacientes recuperen su movilidad corporal a través de una terapia que permite su recuperación de manera satisfactoria.

    Las acciones fueron anunciadas por el secretario de Salud de la entidad, Víctor George Flores, quien señala que nueve de los pacientes, que fueron intervenidos, son originarios de La Paz, así como los otros cinco de San José del Cabo. Además, la operación quirúrgica para implantar una prótesis en la rodilla fue una de las intervenciones más comunes dentro de estas nuevas acciones de la Secretaría de Salud Estatal.

    Dichas intervenciones son parte de la II Jornada Protésica, en donde la Secretaría de Salud trabaja en conjunto con el gobierno de la federación, el cual aporta la respectiva cantidad prótesis a partir de las acciones de beneficencia. Así como, la SSa proporciona los insumos necesarios para que el equipo médico realice las intervenciones de manera satisfactoria.

    Es sabido que estas acciones fueron impulsadas desde meses anteriores, dentro de las regiones fronterizas, las cuales son posibles gracias a la donación de prótesis por parte de instituciones de labor social.

    Más recientes

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...

    Síndrome Cardiorrenal Metabólico, ¿por qué es un triple problema de salud?

    El Síndrome Cardiorrenal Metabólico es una condición compleja donde la disfunción del corazón, los riñones y el metabolismo se influyen mutuamente.

    Más contenido de salud

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Migraña en México, el dolor invisible que afecta a 17 millones de personas

    En el marco del Día Mundial de la Migraña, especialistas de la Asociación Mexicana...