More
    InicioEstado de México presenta déficit de neurocirujanos

    Estado de México presenta déficit de neurocirujanos

    Publicado

    El Estado de México padece un grave déficit de médicos neurocirujanos, informó el Colegio de Neurocirujanos de dicha entidad.

    David Guerrero Suárez, titular del citado colegio, detalló que en el Estado de México hay un registro de aproximadamente 50 neurocirujanos en los diferentes nosocomios de seguridad social y públicos.

    Esto es grave porque de acuerdo con los estándares internacionales, la cantidad ideal de neurocirujanos debería ubicarse en 170.

    Señaló la necesidad de trabajar en la formación de más especialistas en neurocirugía a través del proceso de residencia médica en las instituciones de salud que proveen un servicio de enseñanza para alcanzar la meta en el Estado de México. “Todos los días hacemos esfuerzos titánicos para poder atender la demanda”, dijo el experto.

    Al respecto, el especialista mencionó que el trauma craneal es una de las patologías más devastadoras para toda la familia ya que afecta a personas activas que son lastimadas por accidentes viales o enfermedades como la hipertensión.

    Esta patología es tan frecuente que la hemos nombrado como una epidemia silenciosa por la cantidad de personas que son devastadas por un traumatismo cráneo encefálico. Los accidentes cerebrovasculares también son otra condición tan común que se encuentra en los primeros lugares en patología general. Además los infartos y hemorragias representan el 40 por ciento de la consulta enviada por el equipo de neurología, y se encuentra a la par de otras enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad.

    Datos de la OMS, señalan que se necesitan 10 neurocirujanos por cada 100 mil habitantes en hospitales.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.