More
    InicioItalia registra primeros 3 casos de chikungunya en una década

    Italia registra primeros 3 casos de chikungunya en una década

    Publicado

    En los últimos meses han llamado la atención los diversos casos de chikungunya que se han registrado alrededor del mundo y cada vez se reportan más pacientes con esta enfermedad viral, por lo cual llamó la atención que durante el pasado fin de semana se dieron a conocer los primeros casos de chikungunya en Italia en una década.

    En este caso, el Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISSI) reportó 3 casos de contagio de chikungunya en la ciudad de Anzio, lo que provocó que se suspendieran todas las donaciones de sangre durante 28 días para quien haya estado o resida en la ciudad y se declaró que se tomarán todas las medidas sanitarias que sean necesarias para evitar que se propague la enfermedad tanto dentro del país como hacia otras naciones.

    Al respecto, Gianni Reza, director del Centro de Enfermedades Infecciosas de Anzio, expuso la teoría que se tiene hasta este momento sobre la forma en que los pacientes se habrían contagiado.

    Los 3 pacientes con chikungunya no viajaron en las semanas precedentes a la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad, por lo que habrían sido contagiados en Italia a través del llamado mosquito tigre, una especie de zonas tropicales que llegó a este país europeo en la década de 1990 y se adaptó al clima del país.

    En ese sentido, el funcionario declaró que no se descarta que existan más pacientes infectados con esta enfermedad en Italia, la cual registró sus últimos casos en 2007 y desde entonces se creía erradicada del país europeo.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.