More
    InicioPersonas con estrés tienen un 27% más de riesgo de padecer una...

    Personas con estrés tienen un 27% más de riesgo de padecer una enfermedad cardíaca

    Publicado

    Provocado por diversos factores como el acelerado ritmo de vida, la contaminación ambiental y la competencia laboral, el estrés se ha convertido en uno de los problemas de salud pública más graves de la actualidad y lo más lamentable es que se ha encontrado una relación entre el estrés y el desarrollo de diversas enfermedades cardíacas.

    En ese sentido, un estudio realizado por la publicación The American Journal of Cardiology mostró que las personas con altos niveles de estrés presentan un 27 por ciento más probabilidades de padecer alguna enfermedad cardíaca, lo cual ha llamado la atención por lo elevada de la cifra.

    Al respecto, el Dr. Alejandro Deviggiano, quien participó en el trabajo, explicó los distintos niveles de estrés que existen y la forma en que se relacionan con las enfermedades cardíacas.

    El estrés constante o recurrente puede provocar tensión en las personas de diversas maneras y se puede manifestar al incrementar los valores de colesterol y los triglicéridos en la sangre y aumentando la presión arterial, pero también existe el estrés extremo que es el que puede provocar que el corazón palpite más rápido de lo normal, lo que puede derivar en enfermedades cardíacas o simplemente un paro respiratorio.

    Es por lo anterior que el especialista comentó que es muy importante la tarea del médico para lograr detectar cuando un paciente presenta síntomas de estrés y lograr canalizarlo a tiempo para evitar que su desgaste emocional continúe y eso pueda derivar en enfermedades más graves que puedan poner en riesgo su salud.

    Más recientes

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    Más contenido de salud

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.