More
    InicioMédicos de Chihuahua podrían ir a la cárcel si no reportan partos...

    Médicos de Chihuahua podrían ir a la cárcel si no reportan partos de menores

    Publicado

    La diputada por el PRD en el Congreso de Chihuahua, Crystal Tovar Aragón, presentó un decreto con la finalidad de que se adicione un artículo 297 bis al Código Penal del estado, para que aquellos médicos que presenten atención a una menor de edad durante un parto y no lo notifiquen a las autoridades correspondientes, se les impongan entre 3 y 6 años de prisión.

    La diputada informó que dicho decreto se establece con base en lo establecido en la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua en su artículo 16.

    Ahí se indica que toda persona que tenga conocimiento de casos de niñas, niños y adolescentes que padezcan o hayan sufrido cualquier forma de violación de sus derechos, debe reportarlo rápidamente a los Procuraduría de Protección de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, del Ministerio Público o cualquier otra autoridad competente.

    Crystal Tovar Aragón abundó que de esta forma será más fácil dar seguimiento a la investigación correspondiente para poner en práctica las medidas cautelares, de protección y de restitución integral para descartar o confirmar el delito de violación. “Si se confirma, debe seguirse de oficio”, dijo la legisladora perredista.

    De esta forma todos los médicos que atiendan un parto en una menor de edad, estarían obligados a comunicarlo a la autoridad correspondiente. Debemos. Esta iniciativa busca desmentir la creencia de que son pocos los casos de violación en este sector poblacional, pero la verdad es que la mayoría de los niños prefieren quedarse callados por miedo a represalias, por culpa o vergüenza.

    Más recientes

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.

    Auna se une con la IFC para fortalecer el acceso a la salud en América Latina

    Auna logró un financiamiento de la IFC del Grupo Banco Mundial para continuar con su inversión en salud en Latinoamérica.

    Más contenido de salud

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Día Mundial de la Neumonía 2025: ¿Quién es el causante de esta enfermedad?

    Desde el 2009 cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía para generar conciencia acerca de esta enfermedad.