More
    InicioEn Sonora establecen el Primer Comité Estatal de Medicina Transfusional

    En Sonora establecen el Primer Comité Estatal de Medicina Transfusional

    Publicado

    Se conoce que la donación de sangre altruista requiere de mejores esfuerzos para mejorar su abasto, incluso el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea registra que hace 2 años sólo se cubría el 3 por ciento del total de unidades que se requieren anualmente. Además, con motivo de regular el proceso de transfusión sanguínea, en Sonora se instauró el primer Comité Estatal de Medicina Transfusional.

    Sonora, un ejemplo nacional

    Para su creación el Centro Estatal de Transfusión de Sangre (CETS) trabajó con el respaldo de la Secretaría de Salud de Sonora. Además, durante el informe de actividades los integrantes del CETS sugirieron impulsar las campañas gubernamentales para la donación de sangre y destacaron que la creación de este Comité convierte a Sonora en un ejemplo nacional en materia de salud.

    Asimismo el representante del secretario de Salud de la entidad, Joel Alberto Badell Luzardo, señaló que este nuevo Comité funcionará para “mejorar la calidad del uso racional de los productos sanguíneos y establecer las estrategias de abasto oportuno para cada una de las unidades hospitalarias tanto públicas como privadas” .

    El Comité Estatal de Medicina Transfusional inició sus labores desde el 6 de septiembre, comenzando por informar sobre los nuevos acuerdos para regular el proceso de transfusión sanguínea, por medio de pláticas y la entrega de materiales didácticos a diversas regiones de la entidad como Álamos, Navojoa, Huatabampo y Ciudad Obregón, principalmente.

    Este tipo de iniciativas fomentan una mejora de salud, que va desde el estímulo para aumentar las donaciones altruistas hasta su adecuado abasto.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.