More
    InicioAlianza ganadora: IBM y MIT se juntan para recuperar el trono de...

    Alianza ganadora: IBM y MIT se juntan para recuperar el trono de la inteligencia artificial

    Publicado

    La industria de la inteligencia artificial es uno de los sectores que dejan ver un futuro alentador en el espectro inmediato, ya que, de acuerdo con una evaluación elaborada por el International Data Corporation (IDC) en menos de tres años, 2020, las empresas detrás de dicha tecnología recibirán un ingreso adicional de poco más de 70 millones de euros  por la innovación y desarrollo de diferentes dispositivos electrónicos (El Financiero, 2017).

    Derivado de lo anterior, la industria de la inteligencia artificial pasó de recibir un ingreso estimado en el año:

    • 2013, de 8 mil 200 millones de dólares; a uno en el año
    • 2020, de 70 mil millones de dólares.

    El pacto bilateral | Una inversión de cuatro mil 260.59 millones de pesos

    En este contexto, donde la investigación científica resulta una alternativa para colocarse en el campo de la inteligencia artificial, las máximos representantes de la International Business Machines (BMI) y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han acordado una alianza con la intención de recuperar su corona en el trono de la IA en los cinco continentes.

    De tal manera y con una inversión calculada en poco más de 200 millones de euros (cuatro mil 260.59 millones de pesos mexicanos), el pasado 7 de septiembre de 2017, se acordó el impulso de un proyecto que investigará nuevos enfoques en el aprendizaje profundo, una técnica de IA que ha llevado a grandes avances en áreas como la visión artificial y el reconocimiento de voz.

    Asimismo, el proyecto tiene la finalidad de explorar nuevas plataformas para el desarrollo de sistemas relacionados con:

    • Dispositivos informáticos;
    • Materiales y fenómenos físicos;
    • Computadoras cuánticas;
    • Nuevas máquinas; y, una
    • IA más capacitada.

    Muchas innovaciones se están desarrollando gracias al uso del silicio estándar y sus arquitecturas, pero ¿qué pasa con los dispositivos y la ciencia de materiales? Es un área que nadie está tocando y que tiene potencial para grandes mejoras.

     

    Imagen: MIT Technology Review

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.