More
    InicioSalud a DiarioInvestigadores de la UNAM plantean iniciativa ante la Cámara de Diputados para...

    Investigadores de la UNAM plantean iniciativa ante la Cámara de Diputados para frenar la obesidad infantil

    Publicado

    La obesidad infantil representa un problema epidemiológico en México, incluso en su reporte del año 2013, el Instituto Nacional de Salud Pública estima que más del 30 por ciento de los niños son obesos. Por esta razón los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al formar parte de la coalición ContraPESO- Alianza por la Salud Alimentaria, solicitaron ante la Cámara de Diputados que se aumente la regulación de la publicidad para niños.

    Esta iniciativa menciona que la transición alimentaria y epidemiológica conduce a los niños y adolescentes hasta el problema del sobrepeso, que más tarde puede convertirse en alguna enfermedad cardiovascular. Cuyas causas principales son la falta de regulación de la publicidad infantil, así como las dificultades para acceder al agua potable.

    Las sugerencias que se promueven en dicha iniciativa, incluyen la necesidad por regular el etiquetado de las bebidas azucaradas que se comercializan entre la comunidad infantil. Incluso, los investigadores mencionan que estas políticas de regulación “podrían ser la solución al problema de la obesidad infantil y adolescente que enfrenta el país”.

    Por último, los integrantes de ContraPESO- Alianza por la Salud Alimentaria añadieron que este llamado también se dirige hacia las comisiones de Salud, Económia y Derechos de la Infancia, para que establezcan como prioridad las acciones necesarias para acabar con el problema de la obesidad infantil.

    Todas estas medidas que fueron presentadas ante la cámara baja, durante la presentación del libro titulado ‘Los derechos de las niñas y los niños en México frente al ambiente obesogénico’.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.