More
    InicioEn funcionamiento el 95% de los servicios de salud de Oaxaca

    En funcionamiento el 95% de los servicios de salud de Oaxaca

    Publicado

    Por medio de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud informó que el 95 por ciento de los servicios de salud funcionan de manera normal en los municipios de Oaxaca afectados por el sismo de 8.2 registrado el jueves pasado.

    Ante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y demás funcionarios federales, el titular de Salud, José Narro, informó sobre las actividades realizadas en Ixtaltepec, municipio que le fue asignado por el presidente Enrique Peña Nieto para dar seguimiento y conocer de manera puntual las necesidades de sus pobladores.

    Detalló que el día de ayer se inició el levantamiento del censo oficial en las localidades La Mata, Lázaro Cárdenas y Santiago, del municipio de Ixtaltepec, para conocer los daños que ocasionó el siniestro en la infraestructura habitacional.

    Sin duda, la comunidad más afectada fue la cabecera municipal, donde de las dos mil 500 viviendas, el 50% se considera pérdida total.

    Mencionó que existe un ambiente de ánimo entre las personas, sin embargo, se tienen que tomar medidas extraordinarias para proteger a la población ante los pronósticos de lluvia que se prevén afecten la zona en los próximos días.

    En este sentido hizo un llamado a donar lonas o algún insumo para resguardar de la lluvia a la gente que no ha salido de sus domicilios.       

    Durante el transcurso de este día el funcionario federal continuará con sus actividades de revisión de la infraestructura habitación, a fin de iniciar lo más pronto posible el trabajo de reconstrucción.

    Por su parte, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) mantiene las tareas de vigilancia en materia de higiene de alimentos, calidad del agua y saneamiento básico en albergues y comedores comunitarios que operan en las comunidades afectadas en los estados de Chiapas y Oaxaca.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.