More
    InicioCirugía inédita en el ISSSTE ayuda a mujer de 42 años a...

    Cirugía inédita en el ISSSTE ayuda a mujer de 42 años a recobrar movilidad en las piernas

    Publicado

    Durante los últimos años se ha mencionado que los hospitales mexicanos implementan el uso de tecnologías avanzadas durante las operaciones, garantizando la recuperación satisfactoria de los pacientes intervenidos en diversas áreas médicas. Tal es el caso de una clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cancún, al registrar una cirugía inédita, que regresó la movilidad de sus piernas a una mujer de 49 años.

    Cirugía de emergencia que sugiere nuevas aplicaciones

    La operación se realizó en una clínica de tercer nivel, siendo el primer caso que intervienen de dicha manera. Pues se registra que estas operaciones sólo se realizaban en el Hospital de Mérida, sin embargo, la situación de emergencia implicó que la clínica realizara la intervención por primera vez, logrando su exitosa rehabilitación.

    El problema de movilidad ocurrió por un accidente durante su horario de trabajo, al sufrir una caída de costado derecho lateral, sumado a las secuelas derivadas de lesiones anteriores. Situación que la imposibilitó de utilizar una de sus piernas, así como la urgencia por recibir una cirugía mayor que le garantizará una pronta recuperación.

    El médico que practicó la operación, Raúl López Serna, mencionó que la intervención se realizó en la columna cervical lumbar, mediante los insumos proporcionados por la delegación del ISSSTE en Cancún, destacando el material de osteosíntesis, así como las placas y tornillos requeridos.

    Este tipo de situaciones sugieren una gran habilidad por parte de las diferentes instancias médicas que garantizan soluciones a tiempo para la correcta recuperación de los pacientes.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.