More
    Inicio¿Por qué en plena era de los smartphones, los médicos siguen usando...

    ¿Por qué en plena era de los smartphones, los médicos siguen usando beepers?

    Publicado

    En los últimos años hemos visto como los hospitales se equipen con las últimas tecnologías médicas. Sin embargo, por increíble que parezca, los profesionales de la salud de muchos hospitales siguen utilizando beepers. De acuerdo con un estudio realizado por Boston Globe, el 85 por ciento de los médicos de Estados Unidos se niega a dejar esta tecnología.

    ¿Por qué en plena era digital, algunos médicos aún utilizan beeper?

    Según lo reportado por el citado medio estadounidense, los hospitales pueden ser zonas sin cobertura, y no es por azar. En algunas áreas, las paredes están construidas para evitar que los rayos X penetren, pero los diseños de alta resistencia también dificultan el paso de la señal móvil.

    Sin embargo, los beepers no tienen ese mismo problema. Sus señales se envían como señales de radio de muy alta frecuencia con un rango similar a una emisión de radio FM, y por lo tanto penetran con más facilidad. Además, a diferencia de las señales móviles, que sólo van a la torre de telefonía más cercana, los mensajes del beeper se envían a varios satélites. Esta redundancia incrementa la confiabilidad del mensaje, porque si una torre está “caída”, las otras normalmente están trabajando.

    Además, la fiabilidad de las comunicaciones es muy importante durante una emergencia, como por ejemplo, durante los desastres naturales, donde las comunicaciones pueden quedar suspendidas y dificultar el uso de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Pero un beeper eleva la probabilidad de que los mensajes pasen.

    Beeper, aliado de los profesionales de la salud

    Asimismo, durante las emergencias, el personal del hospital también podría necesitar llegar a cientos de personas al mismo tiempo.De esta manera, los beepers pueden mandar fácilmente un mensaje a cientos de personas al mismo tiempo.

    Y por si fuera poco, la duración de la batería también es un factor muy importante. Algunos modelos sólo necesitan cargarse cada 1 o 2 semanas. Eso significa que es más difícil que los profesionales de la salud se queden sin batería en el peor momento.

    ¡Existen más ventajas!

    De acuerdo con la investigación de Boston Global, los beepers sólo envían mensajes numéricos o mensajes de texto básicos. De esta forma se reduce la posibilidad de que la  información confidencial termine en las manos equivocadas como podría suceder con un smartphone.

    Y claro que los beepers tienen sus desventajas, como recibir un mensaje sin poder responder. Es por eso que algunos hospitales se están moviendo hacia aplicaciones compatibles con HIPAA para el envío seguro de mensajes.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.