More
    InicioSe registra nuevo caso de violencia contra médicos en Uruguay

    Se registra nuevo caso de violencia contra médicos en Uruguay

    Publicado

    De acuerdo con el Global Index for Peace (GIP), una de las herramientas más importantes en la medición de las sociedades durante los últimos años, Uruguay es uno de los lugares más pacíficos del mundo al colocarse en el lugar número 32 de 163 naciones en todo el mundo.

    Captura de pantalla 2017-09-14 a la(s) 17.52.41


    Dato: De acuerdo con el Global Index For Peace (GIP), México es uno de los lugares más inseguros del mundo al ubicarse en el lugar 142 de 163 naciones donde Siria, país que vive una guerra civil desde hace más de 10 años, se ubica como el espacio más peligroso del mundo.


    El caso | La cólera de los familiares en caso donde se registra la muerte del paciente

    En este contexto y tomando como base referencial de este pequeño texto la información contenida en artículo publicado El País, los familiares de un paciente que fue declarado muerto al interior del Hospital Regional de “El Salto” (HRS), en Uruguay, ingresaron a un área exclusiva para el personal de salud para agredir verbal y físicamente a los profesionales de la salud.

    De acuerdo con el comunicado firmado por el director Marcos García y los médicos Luis Rodríguez, adjunto a la Dirección y Juan Pablo Slisbury en su calidad de subdirector:

    Luego de lo ocurrido el pasado martes, manifestamos nuestro mas absoluto y categórico respaldo al personal médico de nuestro hospital, especialmente a los dos colegas que sufrieron la agresión, ambos especializados para la labor que desempeñan de cuidado de la salud y protección de la vida humana.

    El Sindicato | Respaldo categórico al personal de salud

    Luego de las agresiones por las que se “amenazó de muerte” a los profesionales de la salud, el sindicato nacional de trabajadores del sector salud de Uruguay condenó el asunto y mostró su pleno respaldo a los colegas médicos que fueron amedrentados en el citado sanatorio del departamento de El Salto.

    La muerte del paciente que padecía una severa enfermedad desencadenó la reacción de varios familiares del usuario que ingresaron a un área restringida en la que estaban los profesionales y los atacaron. Fueron los enfermeros que se encontraban allí quienes evitaron un mal mayor en medio de amenazas verbales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.