More
    InicioEstudiante mexicano propone emplear planta medicinal en tratamiento contra Parkinson

    Estudiante mexicano propone emplear planta medicinal en tratamiento contra Parkinson

    Publicado

    En muchas ocasiones se ha observado que las plantas tienen propiedades que funcionan contra ciertos malestares y enfermedades, razón que llevó a un estudiante mexicano de doctorado a estudiar la Valeriana y los posibles efectos que tendría en pacientes con Parkinson.

    En ese sentido, Alejandro Rodríguez Cruz, quien actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), explicó las distintas propiedades de la planta medicinal, la cual ha sido empleada desde hace siglos por diversas culturas.

    La Valeriana ha sido utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades terapéuticas, principalmente para combatir trastornos relacionados con el sistema nervioso. Además, se le atribuyen otras propiedades curativas como auxiliar en depresión y ansiedad como ansiolítica, antiespasmódica y antiinflamatoria, al tiempo que combate el estrés y evita el insomnio, entre otras propiedades.

    Al respecto, el experto añadió que debido a que la planta ofrece efectos de protección neuronal al funcionar como antioxidante y como modulador del sistema inmune, sería benéfica para pacientes con Parkinson, por lo que actualmente se encuentra en el proceso de una investigación en la que busca incorporar un tratamiento con Valeriana y determinar la forma en que ayudaría a los pacientes con esta enfermedad.

    Parkinson en México

    Por otra parte, a pesar de que en nuestro país no existen cifras exactas de personas con esta enfermedad, se estima que su prevalencia es de 45 casos por cada 100 mil habitantes, además de que en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) es la cuarta causa de consulta.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.