More
    InicioInédito, se registra el primer caso de embarazo abdominal en el mundo

    Inédito, se registra el primer caso de embarazo abdominal en el mundo

    Publicado

    A pesar de los años, todavía se continúan registrando casos inéditos e insospechados en el campo de la salud y el más reciente sucedió en Chile, donde una mujer presentó un anormal caso de embarazo abdominal, pero lo más sorprendente del acontecimiento es que gracias al trabajo y esfuerzo de los médicos, se logró un parto exitoso y actualmente tanto la madre como el bebé presenta un estado de salud estable, por lo que ya se considera como el primer caso exitoso de su tipo.

    Al respecto, desde las primeras semanas de gestación del feto los médicos descubrieron que el producto no se estaba formando dentro del útero sino fuera de él, es decir que se encontraba junto a los órganos de la madre de nombre Daihan Rodríguez y tan sólo se estaba separado del exterior por la capa de piel de la madre.

    Si bien en el pasado se habían registrado algunos casos similares en el mundo, todos habían concluido con el fallecimiento del producto, por lo que los propios médicos chilenos que trataron a la mujer le recomendaron que se practicara un aborto, ante lo que ella se negó y continuó con su embarazo de alto riesgo.

    En este caso, después de 34 semanas de gestación y con un crecimiento normal del producto, se realizó de manera exitosa la cesárea y la bebé bautizada como Maite nació sana y con signos vitales estables; por otra parte, se informó que la madre deberá practicarse en las próximas semanas una nueva cirugía debido a que la placenta quedó adosada a varios de sus órganos, pero hasta el momento se encuentra con buena salud.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.