More
    InicioMédicos estadounidenses proponen utilizan drones para transportar muestras de sangre

    Médicos estadounidenses proponen utilizan drones para transportar muestras de sangre

    Publicado

    En años recientes se ha popularizado el uso de drones alrededor del mundo y aunque en el campo de la salud ya se ha mostrado que funcionan para llevar medicamentos a comunidades alejadas o de difícil ingreso, ahora un grupo de médicos estadounidenses decidió expandir la idea y emplear esta moderna herramienta para transportar muestras de sangre entre hospitales, lo cual resulta benéfico porque permite el ahorro de valioso tiempo que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte del paciente en caso de una emergencia.

    A partir de observar que en el país existen países más desarrollados que otros y en ocasiones se puede requerir con urgencia una muestra de sangre que tal vez sea posible conseguir en otra unidad médica que se encuentre alejada, personal de la Universidad Johns Hopkins (JHU, por sus siglas en inglés), desarrolló la idea de emplear drones para el transporte.

    Al respecto, los investigadores de JHU realizaron un experimento y transportaron 84 muestras de sangre desde la Universidad de Arizona (UA) hasta la Clínica Mayo en Scottsdale, las cuales se encuentran divididas por el desierto de Arizona, por lo que resultaba complicado lograr esta tarea vía terrestre, además de que implicaba un largo recorrido.

    De esta forma, se observó que los drones permitieron el transporte de las muestras de sangre de una manera fácil, sencilla y bastante rápida, además de que resulta una opción mucho más económica que emplear un helicóptero, por lo que representa una valiosa oportunidad que se puede emplear en casos de emergencia.

     

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.